Contenido del evento - 24 de febrero
Panorama de países - 10.15 - 10.45 (CO), 11.15 - 11.45 (VE), 12.15 - 12.45 (AR)
¿Te gustaría hacer negocios en Argentina, Colombia, el Reino Unido o Venezuela? Quizás ya lo estás haciendo, pero te vendría bien refrescar conocimientos o que te den algunos trucos. Algunas figuras claves de cada región describirán la historia y la estructura de la industria de la música a nivel local. ¿Qué lugar ocupan estas figuras hoy día, y cómo llegaron allí? ¿Qué público escucha qué géneros, y cómo? Nuestro panel de expertos pintará un panorama general de los desafíos, las oportunidades y los aspectos demográficos a tener en cuenta a la hora de planificar una mejor estrategia de negocios a nivel internacional.
Disertantes:
Juliana Barrero, Directora asociada - Lado B (CO)
Paul Pacifico, CEO - La Asociación de Música Independiente del Reino Unido (AIM) (UK)
Cambiar la forma de hacer las cosas: estrategias creativas y trucos del marketing digital - 10.50 - 11.40 (CO), 11.50 - 12.40 (VE), 12.50 - 13.40 (AR)
¿Qué campañas de artistas son las que más recordamos, y por qué? Analizamos las campañas de marketing más creativas, cautivantes e innovadoras, para descubrir cómo el cambiar la forma de pensar puede ser la clave para el éxito. No es fácil destacarse en la multitud, pero incluso con poco dinero, si creamos algo interesante y original, el público va a notarlo.
Moderador: Pata Medina Locutora - Pata Medina Curadora Cronista Musical (VE)
Disertantes:
Edson Velandia, Fundador, Velandia y La Tigra / Festival de La Tigra (CO)
Mariangélica Jayaro, CEO – Orion Music Hub (VE)
Marto Santabaya, Productor de Radio - Rock&Pop / Congo / El Destape Radio (AR)
Olivia Edwards-Allen, Audience Development Manager - AWAL (UK)
Cambio climático e industria de la música - 11.45 - 12.35 (CO), 12.45 - 13.35 (VE), 13.45 - 14.35 (AR)
¿Te preocupa el planeta? No estás solo. Peter Quicke compartirá su experiencia, y explicará por qué se propuso reducir la huella de carbono del legendario sello Ninja Tune y del sector de la música en general. Junto a él estará un representante de Julie’s Bicycle, la ONG londinense que apoya a la comunidad creativa en la lucha contra el cambio climático y a favor de la sostenibilidad. ¿Cuáles son sus perspectivas, qué acciones positivas están ya en curso en el Reino Unido y Latinoamérica, y de qué manera podemos participar y prestar nuestro apoyo? Ambos disertantes revelarán los cambios más eficaces que pueden incorporar tanto individuos como empresas para aportar una diferencia ahora mismo.
Moderador: Andrea Defrancisco, Directora - Latin Latas (CO)
Disertantes:
Graciela Melitsko Thornton, Directora creativa en medio ambiente - Julie’s Bicycle (UK)
Peter Quicke, Co-CEO – Ninja Tune (UK)
Donde el vivo se conjuga con el streaming. Cómo seguirá teniendo impacto la transmisión de conciertos - 12.40 - 13.30 (CO), 13.40 - 14.30 (VE), 14.40 - 15.30 (AR)
¿De qué manera seguirá siendo el streaming una parte importante de la experiencia en vivo tras la pandemia? Artistas, representantes y compañías discográficas están incorporando este medio de fácil acceso en sus planes de lanzamiento y desarrollo de talentos musicales, integrándolo a sus estrategias de marketing digital y de acercamiento a los fans. Este panel presentará oportunidades que servirán de inspiración para seguir sacando el máximo provecho de estas herramientas. Analizaremos cómo funcionan las plataformas, cuáles son los modelos de pago eficaces que hay disponibles, y qué hay que hacer para dejar una impresión duradera.
Moderador: Nicolás Romero Gerente de producción – Árbol Naranja (CO)
Disertantes:
Horacio Blanco, Músico – Desorden Público – Artista (VE)
Luis Santos, Director Audiovisual - AllArena (AR)
Ruth Barlow, Director de licencias en vivo – Beggars Group (UK)
Contenido del evento - 25 de febrero
Panorama de países - 10.15 - 10.45 (CO), 11.15 - 11.45 (VE), 12.15 - 12.45 (AR)
¿Te gustaría hacer negocios en Argentina, Colombia, el Reino Unido o Venezuela? Quizás ya lo estás haciendo, pero te vendría bien refrescar conocimientos o que te den algunos trucos. Algunas figuras claves de cada región describirán la historia y la estructura de la industria de la música a nivel local. ¿Qué lugar ocupan estas figuras hoy día, y cómo llegaron allí? ¿Qué público escucha qué géneros, y cómo? Nuestro panel de expertos pintará un panorama general de los desafíos, las oportunidades y los aspectos demográficos a tener en cuenta a la hora de planificar una mejor estrategia de negocios a nivel internacional.
Diego Bulacio - DJ Villa Diamente (AR)
Lorenzo Martinez – DJ de radio, presentador, productor y DJ (VE)
Cómo maximizar los ingresos a partir de la música online - 10.50 - 11.40 (CO), 11.50 - 12.40 (VE), 12.50 - 13.40 (AR)
En un mundo que incorpora plataformas y fuentes de ingreso tan numerosas y diversas, ¿cómo hacer para usarlas de forma eficaz? ¿Cómo puede un artista decidir dónde invertir su tiempo y esfuerzo para sacar el máximo provecho de sus canciones? Nuestro panel de expertos develará lo que cada plataforma puede aportar a una campaña, junto a consejos y trucos para optimizar el impacto y la llegada a los fans, y para analizar audiencias en forma efectiva.
Moderador: Antombo Lagangui - Profetas (CO)
Disertantes:
Eddy Gómez, Gerente de Proyectos - Llorona Records (CO)
Mariano Blejman, CDO - Grupo Octubre & Fundabor – Media Factory (AR)
Stephen O'Reilly, Director – IE Music (UK)
William Padrón, Label Manager – Believe LATAM (VE)
¿Cómo puede la música liderar el cambio social y reaccionar ante él? - 11.45 - 12.35 (CO), 12.45 - 13.35 (VE), 13.45 - 14.35 (AR)
La música ha impulsado cambios sociales a lo largo de la historia, y además ha sido reflejo de movimientos que han marcado un antes y un después. Si lo que deseamos es una sociedad más justa, un buen punto de partida es una industria inclusiva y ampliamente representativa. ¿Qué influencia puede ejercer la música para que una sociedad cambie, y cuáles son las “batallas” que se están librando localmente en Argentina, Colombia, Venezuela y el Reino Unido? ¿Cómo podemos aprovechar la energía generada en 2020 para empujar a la industria a que se una y alce su voz, y a la vez, para permitir que los diferentes movimientos prosperen y atraigan seguidores sin sacrificar su esencia?
Moderador: Nadia Khan, Founder – CTRL Music, Womxn In CTRL (UK)
Disertantes:
Bárbara Recanati, Artista, Directora - Goza records (AR)
Carlos Vargas, Gerente de estrategia - Cultura Lírica (VE)
Jess Kanglee, Director – Good Energy PR / Black Music Coalition (UK)
Juan Carlos Pellegrino, Productor musical - Systema Solar / Intermundos (CO)
Colaborar a través de las fronteras: de Latinoamérica al Reino Unido - 12.40 - 13.30 (CO), 13.40 - 14.30 (VE), 14.40 - 15.30 (AR)
El trabajo colaborativo a nivel mundial nunca fue más viable ni más necesario. Exploraremos las maneras de facilitar aún más la colaboración eficaz entre el Reino Unido y los países latinoamericanos, de la mano de quienes ya han transitado esta experiencia. En este panel podrás descubrir qué aspectos hay que considerar, por dónde empezar, y cuáles son los mayores desafíos de la colaboración a largo plazo.
Moderador: Alejandra Gómez - Founder - Biche / Frente Cumbiero (CO)
Disertantes:
Arash Fattahi, Co-Founder - Olindo Records (VE)
Emily Moxon, Managing Director - Brownswood Music
Vivi Stallone, Manager - Otro Planeta (AR)